Las razas de ovejas lecheras más productivas en el mundo

Lacaune

La Lacaune es una de las razas más reconocidas a nivel mundial por su alta producción de leche. Originaria de Francia, esta oveja es la principal productora de leche utilizada para el famoso queso Roquefort.

Las razas de ovejas lecheras

Características destacadas:

  • Producción media: 250 a 400 litros de leche por lactancia.
  • Alta eficiencia en ordeño mecánico.
  • Excelente calidad de leche, con un contenido graso ideal para la producción de quesos.

Cuando visité una explotación con ovejas Lacaune, el ganadero me mostró cómo estas ovejas se habían adaptado perfectamente a los sistemas de producción intensiva, facilitando el ordeño mecanizado y manteniendo una gran estabilidad en la producción de leche.

¡CPO!

¿Estás listo para disfrutar de un sabor auténtico, natural y saludable? Descubre cómo nuestra leche de oveja, fresca y sostenible, puede transformar tus momentos con nutrición superior, tradición y calidad inigualable. ¡Prueba lo mejor de la naturaleza hoy mismo!

Assaf

La raza Assaf es una de las más importantes en España e Israel, gracias a su increíble capacidad de producción lechera y su adaptación a distintos climas.

Características destacadas:

  • Producción media: 400 a 600 litros de leche por lactancia.
  • Gran rusticidad y resistencia a enfermedades.
  • Excelente fertilidad y capacidad de reproducción.

Durante una charla con un ganadero en Castilla y León, me explicó que la Assaf ha revolucionado la producción de leche de oveja en España. Gracias a su alto rendimiento y fácil manejo, esta raza ha permitido a muchas explotaciones mejorar su rentabilidad y abastecer la creciente demanda de productos lácteos ovinos.

Frisona Oriental

Esta raza, originaria de Alemania y Europa del Este, es conocida por su elevada producción de leche y su excelente adaptabilidad a distintos sistemas de producción.

Características destacadas:

  • Producción media: 500 a 700 litros de leche por lactancia.
  • Mayor longevidad productiva en comparación con otras razas.
  • Alta eficiencia en la conversión de alimento en leche.

Un amigo veterinario que trabaja en explotaciones ovinas me comentó que la Frisona Oriental es una de las razas preferidas en algunos países europeos, donde la demanda de leche de oveja es alta y los productores buscan razas que maximicen la rentabilidad sin comprometer la calidad del producto.

Las razas de ovejas lecheras más productivas en España

Manchega

La oveja Manchega es la raza autóctona más importante en la producción de queso Manchego. Aunque su producción de leche es menor que la de razas como la Assaf, su importancia radica en la calidad de su leche.

Características destacadas:

  • Producción media: 100 a 200 litros de leche por lactancia.
  • Alta calidad de leche, ideal para quesos curados.
  • Raza adaptada al clima seco de La Mancha.

En una cata de quesos en Toledo, probé distintas variedades de queso Manchego y me explicaron cómo la leche de esta raza es clave para su sabor y textura únicos.

Churra

La Churra es otra raza autóctona española, conocida por su contribución a la producción de quesos artesanales y su resistencia a condiciones climáticas extremas.

Características destacadas:

  • Producción media: 150 a 250 litros de leche por lactancia.
  • Alta rusticidad y adaptabilidad a climas adversos.
  • Leche con un alto contenido de grasa, perfecta para la elaboración de quesos cremosos.

Recuerdo visitar una feria de quesos en Zamora donde pude probar un queso de oveja Churra. Su sabor intenso y su textura cremosa eran completamente diferentes a cualquier otro queso que había probado antes.

Latxa

La oveja Latxa es originaria del País Vasco y Navarra, famosa por ser la base de la leche utilizada en el queso Idiazábal.

Características destacadas:

  • Producción media: 100 a 150 litros de leche por lactancia.
  • Leche con alto contenido de grasa y proteínas.
  • Perfecta para quesos de maduración larga.

Durante un viaje al País Vasco, visité una quesería donde producían Idiazábal de manera tradicional. Me sorprendió ver el cuidado con el que se trataba la leche de oveja Latxa, asegurando que cada lote de queso tuviera el sabor ahumado y la textura inconfundible de este producto.

Las razas de ovejas lecheras varían en su capacidad de producción, calidad de leche y adaptabilidad a distintos entornos. Mientras que algunas razas como la Lacaune, Assaf y Frisona Oriental destacan por su alto rendimiento, otras como la Manchega, Churra y Latxa son fundamentales por la calidad de su leche y su importancia en la tradición quesera.

Después de conocer de cerca la producción de leche ovina en diferentes regiones, entendí que la elección de la raza adecuada no solo depende de la cantidad de leche producida, sino también de factores como la adaptabilidad al clima, la facilidad de ordeño y la rentabilidad para los ganaderos.

Si eres productor, aficionado a los quesos o simplemente tienes curiosidad por la leche de oveja, conocer estas razas te ayudará a entender mejor el valor de este producto y la dedicación que hay detrás de cada litro de leche.

Scroll al inicio