Política de Calidad

Política de CalidadPolítica de CalidadPolítica de CalidadPolítica de Calidad

Desde una perspectiva empresarial presente y futura, cuando hablamos de un término tan amplio como el de calidad de la leche distinguimos en él cuatro grandes áreas:

  1. Seguridad Alimentaria
  2. Calidad Nutricional
  3. Calidad Tecnológica
  4. Calidad Ética

De acuerdo a este enfoque, nuestras unidades de producción no solo están interesadas en el rendimiento técnico de la explotación sino, especialmente, en salvaguardar a los clientes y consumidores de cualquier riesgo para su salud, velando por la seguridad y calidad de los alimentos, así como por el bienestar del ganado del que se obtienen.

Para que el producto final reúna tales requisitos, debemos prestar especial atención a la elaboración de la materia prima. En este sentido, y con independencia de los avances técnicos en el procesado de la leche, su calidad y seguridad alimentaria dependen, en primer lugar, de las unidades de producción y, en segundo lugar, de la recogida, transporte, almacenamiento, tratamiento inicial y comercialización de la misma. Este planteamiento, junto con las legítimas demandas de los consumidores, ha llevado a la Unión Europea a un reordenamiento legislativo sin precedentes en favor de la calidad y seguridad alimentaria que, de forma integradora, afecta a todos los operadores de la cadena alimentaria (Reglamentos CE 178/2002; CE 852/2004; CE 853/2004; CE 854/2004; 21/2004, etc.).

Este nuevo marco legal fomenta el desarrollo e innovación de sistemas proactivos de calidad total en el área alimentaria, particularmente en aquellos eslabones de los que dependen la calidad y seguridad de la materia prima. Y es en este terreno en el que el Consorcio Promoción del Ovino S.Coop, ofrece una indudable ventaja competitiva y de desarrollo empresarial.

Desde el año 2004, la certificación 'Letra Q', creada por el Ministerio de Agricultura, garantiza la trazabilidad y transparencia del sector del vacuno lechero. Sin embargo, hasta ahora no se ha desarrollado ningún modelo similar para el ganado ovino lechero, que precisa de sistemas propios de gestión de calidad y seguridad alimentaria. Desde esta cooperativa queremos innovar un modelo específico para el sector que tenga en cuenta la producción, el almacenamiento y el tratamiento inicial de la materia prima. A la vez, queremos resolver el problema de la elevada estacionalidad productiva que caracteriza a la leche de oveja, mediante el diseño de fórmulas de conservación y diversificación de producto.

 


Nutrición de

Calidad

especializada

Mezclas nutricionales del CPO

Descúbrela


Somos más de

700

ganaderos

Únete al Consorcio

Únete


Conoce la leche

de Oveja

Conoce la leche de oveja

Más...

Última Posición de venta


20 de febrero

2022

Variación desde
la última posición de venta

+ 0.00
%
Más...

Orgullosos de ser ganaderos


18.jpg

 

El Consorcio es propiedad de sus ganaderos, quienes producen la leche y se esfuerzan cada día en que la calidad sea nuestro principal objetivo.

Consorcio de Promoción del Ovino

Síguenos


Contacto

Si tienes cualquier duda, o quieres consultarnos algo, ¡te lo ponemos fácil!

Ctra. Zamora-Palencia km. 49 - 49630 Villalpando, Zamora

hola@lechedeoveja.com

(+34) 980 66 02 02

Formulario