La leche de oveja es fuente de proteínas (caseínas, alfa-lactalbúmina, beta-lactoglobulina y proteínas antibacterianas como lactoferrina, inmunoglobulinas, etc.), minerales (calcio, magnesio, zinc y fosfatos), vitaminas (B1, B2, B12, retinol, folato, niacina, vitamina D, A y C), ácidos grasos y aminoácidos esenciales, en una proporción muy superior a la que presentan las leches de vaca y de cabra e, incluso, a la de la leche materna.
Es igualmente rica en ácidos grasos anticancerígenos e insaturados, protectores de riesgo cardiovascular cuyo efecto beneficioso ha sido evidenciado en numerosas enfermedades. La leche de oveja es también nuestra principal fuente natural de ácido linoleico conjugado, el cual genera numerosos efectos beneficiosos para el organismo. Su contenido en colesterol y su índice de aterogenicidad es bajo, similar al de la leche de vaca, por lo que su ingestión no conlleva riesgo adicional de hipercolesterolemia ni riesgo cardiovascular. Diversos estudios científicos así lo corroboran.
Adicionalmente, la leche de oveja puede utilizarse como sustituto en caso de problemas de intolerancia y alergia a la leche de vaca, como protector gástrico, y como preventivo frente al insomnio o a un posible consumo elevado de alcohol.
En consecuencia, la leche de oveja se revela como un alimento completo y de extraordinario valor nutritivo: energético, proteico, rico en oligoelementos, vitaminas y nutrientes esenciales, muy adecuado para todas las edades, estados fisiológicos (e incluso patológicos) y grupos de actividad: niños, adolescentes, mujeres embarazadas, madres lactantes, personas de edad, deportistas, personas con estrés, enfermos y personas con apetito deprimido.
Fuente: Dr. Carlos Gonzalo Abascal
Fuente: alimentos.org
La leche de oveja es rica en sales minerales, destacando por su alto contenido en Calcio (Ca) y Fósforo (P). En el siguiente gráfico podemos comparar las propiedades de la leche de oveja en comparación con las de vaca y cabra.
Fuente: infocarne.com
La leche de oveja es rica en vitaminas A, D y E También es mucho más rica en vitamina C, y sobre todo B1 y B2 que otras leches de origen animal.
Fuente: skipthepie.org
La comparación de los índices de colesterol entre la leche de oveja y la de vaca resulta mucho menor en la primera. Así puede incluirse como altamente recomendable para aquellas personas que quieran controlar su nivel de colesterol.
Descúbrela
Únete
El Consorcio es propiedad de sus ganaderos, quienes producen la leche y se esfuerzan cada día en que la calidad sea nuestro principal objetivo.
Si tienes cualquier duda, o quieres consultarnos algo, ¡te lo ponemos fácil!
Ctra. Zamora-Palencia km. 49 - 49630 Villalpando, Zamora
hola@lechedeoveja.com
(+34) 980 66 02 02
Formulario