Somos ganaderos y creemos que experiencia y tecnología pueden ir de la mano para conseguir los mejores productos. Desde la granja a la mesa, cuidamos de todo el proceso para que nuestra leche alcance la máxima calidad con las mayores garantías.
Nuestro departamento de I+D+I nos permite estar siempre a la vanguardia del sector.
El Consorcio es de sus ganaderos. Una base firme que nos convierte en referentes de calidad.
El trabajo en equipo de todas nuestras cooperativas es esencial para conseguir nuestros objetivos
Cumplimos con todos los estándares de calidad para que nuestros productos conserven todas sus propiedades beneficiosas.
Algunas preguntas y notas aclaratorias sobre la nueva PAC 2023 en la web del FEGA.
Su presidente Benjamin Fernández estuvo en representación de todos nuestros ganaderos.
El consorcio recogerá su cincho de oro durante Fromago, presentará sus quesos y participará en catas de quesos y conferencias.
5 años del Consorcio como Cooperativa en defensa de sus socios ganaderos.
Aparición del consorcio en el programa Surcos del viernes 10/12/2021
En el día de ayer, 20/01/2022 hemos recibido la visita del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas en las instalaciones que el Consorcio de Promoción del Ovino S.Coop., tiene en Villalpando.
Mejoramos cada día Investigando, Desarrollando e InnovandoI+D+I
El Consorcio de Promoción del Ovino es una cooperativa de ganaderos de ovino que vivimos y trabajamos en 174 pueblos de Castilla y León. Como ganaderos, necesitamos reinventarnos continuamente para ser más eficientes, más dinámicos, más imprescindibles, en un mundo cada vez más competitivo y que nos demanda de forma permanente una mayor profesionalidad y una mentalidad cada vez más empresarial. Lo hacemos cada día sin renunciar a nuestras raíces y a nuestro carisma, y a nuestro ser y sentir de hombres y mujeres orgullosos de nuestro trabajo en el campo y en nuestros pueblos.
Desde hace unos años, la cadena agroalimentaria está sufriendo un gran desequilibrio, con una distribución que se concentra cada día más y una oferta dispersa y atomizada, lo que hace al ganadero el eslabón más débil y vulnerable de toda la cadena de valor. Además, la globalización de los mercados está incrementando notablemente la volatilidad de los precios de nuestros productos.
Estos 2 últimos años están siendo muy difíciles para todos los ganaderos del sector ovino porque el precio por sus productos es un 27% más bajo que el precio percibido desde la campaña del 2015, lo que compromete seriamente nuestro futuro y el de nuestros pueblos. Es por eso que, a nivel del propio sector, no sólo fomentamos la unión entre ganaderos para tener una mayor dimensión y poder exportar y que nos permita avanzar en la cadena de valor, sino también para fomentar una información veraz y efectiva que erradique la competencia desleal que existe entre ganaderos, cooperativas e industrias.
Por supuesto que es una obviedad, pero conviene apuntar que hasta hoy y mayoritariamente en el sector ovino español, los ganaderos producen leche de oveja y carne (lechazo y cordero), que en condiciones de compromiso por calidad, cantidad, tiempo y lugar, ofrece a la industria transformadora a cambio de precio y pago cierto. Con su transformación podemos disfrutar de productos tan exquisitos como son el queso de oveja y el lechazo, o el cordero.
Castilla y León es una referencia nacional e internacional en el sector ovino, es sin duda la región donde más ganaderos de ovino existen y dónde hay más capacidad industrial de transformación instalada.
Si queremos dar un futuro a las siguientes generaciones, debemos incorporar con urgencia la rentabilidad a nuestro trabajo, dotar de juventud a nuestro sector ovino, mejorar la calidad de vida de los ganaderos, incorporando sistemas más racionales y planificados de producción, respetuosos con el bienestar animal y con el respeto al medio ambiente, abriendo las puertas a la investigación, a la innovación y a una cadena de valor más justa y sostenible.
Te hacemos una llamada a ti, como cliente y consumidor, porque cuando pruebas un queso de oveja o comes un buen lechazo asado o un cordero guisado sabes de lo que estamos hablando. Te necesitamos, necesitamos que te informes, que exijas unos precios justos y el etiquetado correctos de todas tus compras. Queremos reivindicar contigo una cultura del queso de oveja y del lechazo o cordero que ponga en valor tus compras, nuestros productos y la sostenibilidad futura de tu cultura y la nuestra.
Trabaja incansable en Cabreros del monte con una ganadería de más de 350 animales que explota junto con su marido Juan Antonio. Son un ejemplo de constancia y esfuerzo, gracias a el cual han adaptado su explotación a un riguroso control de buenas prácticas ganaderas. Están dando valor al manejo cuidadoso de los animales, disminuyendo el estrés e incrementando el bienestar animal.
Ocupado los siete días de la semana en su explotación de San Miguel del Valle. Gestiona la producción de sus 700 ovejas junto con su mujer 'Conchi' Álvarez Turiel y con su madre Raquel Fernández. Siempre te regalan su maravillosa sonrisa, siendo además un ejemplo de dedicación y saber hacer para todos nosotros.
Mercedes y su hermana 'Puri', que junto a su fiel perrita son algunas de nuestras valientes ganaderas. Se encargan de sus 200 ovejas para que desde su nacimiento, puesta de bolos y pendientes sean capaces de producir leche de alta calidad. Siempre es un placer ver mujeres jóvenes desempeñando una labor tan importante con profesionalidad y un extra de cariño.
Esquilador profesional, ha estado trabajando en Australia, Francia e Italia entre otros países. Desde mayo hasta agosto se dedica a la esquila con un grupo de compañeros de diferentes nacionalidades. Resulta impresionante ver cómo realiza la esquila disminuyendo el estrés del animal.
Gestiona unas 600 cabezas de Assaf en Castroponce. En sistema intensivo, dentro de la explotación familiar donde todos arriman el hombro. Llevan en control lechero desde hace 4 años, para tener optimizar toda la actividad de la explotación, sobre todo lo referido a los parámetros de producción.
Carlos Alberto Vicente González es titular de una explotación de ganado ovino lechero en la localidad de Cerecinos del Carrizal (Zamora), perteneciente al Consorcio de Promoción del Ovino. Tiene 600 ovejas Assaf en sistema intensivo con 4 parideras al año; la alimentación es suministrada por la Cooperativa de Valmoro y sigue un sistema de lactancia natural con destete a los 11 kilos de peso vivo. Realiza inseminación artificial y tiene producciones medias próximas a 500 litros por oveja y año.
Javier Alejo Gejo ganadero de ovino lechero de la localidad de Formariz (Zamora), es titular de una explotación de la Cooperativa Covisa integrada en el Consorcio, con 830 cabezas de raza Churra que siguen un sistema tradicional basado en el pastoreo. Pertenece a ANCHE y hace control lechero cualicuantitativo. Intensifica la eproducción con 4 parideras al año y hace sincronización de celos e inseminación artificial. Está acogido a la DO Queso Zamorano y a la IGP Lechazo de Castilla y León.
Matías de Jesús Hernández es titular de una explotación de ovino lechero de la Cooperativa Cogalad del Consorcio de Promoción del Ovino, en la localidad de cabeza del Caballo (Salamanca). Tiene un total de 600 cabezas de raza Assaf con 5 parideras al año, intentando una intensificación reproductiva de 3 partos en 2 años. Se trata de una explotación intensiva con una superficie cubierta de unos 1.800 m2 y cuenta también con parcelas propias para pastoreo. Tiene también 40 vacas de vacuno de carne.
Timoteo Ballestero es uno de los dos hermanos a los que pertenece Ballestero Enríquez Soc. Coop., una explotación ganadera del Consorcio con 1.200 ovejas Lacaunes, en la localidad de Cerecinos del Carrizal (Zamora). Intensifican la reproducción (3 partos/ 2 años) y hacen lactancia artificial de los corderos. La alimentación es suministrada por la Cooperativa Campo de Avutardas; pertenecen a la asociación de ganaderos de raza Lacaune y hacen control lechero cuali-cuantitativo e IA.
El Consorcio es propiedad de sus ganaderos, quienes producen la leche y se esfuerzan cada día en que la calidad sea nuestro principal objetivo.
Si tienes cualquier duda, o quieres consultarnos algo, ¡te lo ponemos fácil!
Ctra. Zamora-Palencia km. 49 - 49630 Villalpando, Zamora
hola@lechedeoveja.com
(+34) 980 66 02 02
Formulario